La mayor parte de las empresas españolas apuestan por un control digital del horario de trabajo

España, como cualquier otro país, siempre ha estado en el punto de vista de las organizaciones trabajadoras mundiales. La defensa de los derechos de los trabajadores ha sido una de las cuestiones en las que han trabajado los partidos políticos y los gobiernos de todas las partes del mundo. No es para menos. De la felicidad y la eficiencia de esos empleados y empleadas se desprende la rentabilidad de una empresa y, por ende, su futuro. No cabe la menor duda de que se trata de un asunto con el que hay que acertar o, por lo menos, no fallar.

El mundo entero reclamaba un cambio en lo que respecta a los controles horarios que hacen los empleados y empleadas. No es de extrañar que hay empresas en las que las plantillas realizan más horas de las que tienen por convenio… y también entidades en las que ocurre lo contrario, que hay empleados que se caracterizan por su absentismo laboral. Era necesario controlar todo esto y había que dar un paso al frente para conseguirlo. Por eso, muchos países empezaron a legislar para que, en el interior de sus fronteras, empezara a ser obligatorio el fichaje en la jornada laboral.

España ha sido uno de ellos y la verdad es que, desde que entrara la Ley que obliga a ese fichaje, allá por el año 2019, han sido muchas las personas, trabajadores y emprendedores, los que se han beneficiado de ella. Lo cierto es que ahora existe un control que antes no había y se puede identificar cualquier tipo de irregularidad. A la empresa le viene estupendamente para poder fundamentar alguna queja con algún trabajador o para evitar la denuncia de algún otro que haya trabajado más de la cuenta sin cobrarlo. El caso es evitar problemas, cosa que, con el fichaje, se consigue.

El control del horario de trabajo es obligatorio en todas las empresas españolas desde hace un par de años y todos los comercios y negocios se han tenido que adaptar a sus exigencias. Muchos lo están haciendo a través de un modo tradicional como el apuntar con papel y bolígrafo las horas a las que se entra y se sale, pero todos sabemos que esa no es la mejor manera de controlar ese horario y que apostar por la tecnología es el método más fiable para que no haya nada que se nos escape de este tema. Los profesionales de Track People nos han comentado que, al menos, poco a poco está creciendo el número de entidades que apuestan por un sistema digital que haga más fácil este registro y su control.

Como podemos ver en la gráfica que a continuación os vamos a enlazar y que es propiedad del portal web Statista, España tiene a día de hoy más de 19 millones de empleados, casi 19 millones y medio. Controlar todas esas horas es complicado incluso para las pequeñas empresas, que cuentan con un número reducido de trabajadores. Un sistema digital permite acelerar ese trabajo y que las horas se computen de una manera automática en lugar de tener que ir contándolas de una manera prácticamente manual.

En el año 2018, el anterior a la entrada en vigor de la Ley que regula el fichaje en España, se realizaron un montón de horas extras en el interior de nuestras fronteras. El diario Público mencionaba en una noticia que aumentó en ese año un 13% esa cantidad de horas extras hasta alcanzar un total de 166 millones, que era la segunda mayor cifra de toda la década. No cabe la menor duda de que es un dato escalofriante y que, desde luego, era motivo más que de sobra para que se regulara este asunto.

Lo digital… o lo digital

De momento, las autoridades de este país han permitido que se pueda fichar como antes decíamos, con papel y bolígrafo, pero conviene decir que esto se va a acabar más pronto que tarde. Todo el mundo sabe que ese tipo de sistemas no es demasiado fiable, así que vamos a tener que obligar a todo el mundo a que ese control se realice con algún tipo de medio digital. Es la mejor manera ya no solo para hacerlo fiable, sino para convertirlo en efectivo y que los conteos no sean demasiado engorrosos.

Es cierto que todavía no sabemos cuándo entrará en vigor esa obligación que os estamos comentando y ni siquiera si estará esta cuestión en las agendas de los gobernantes o en las de la gente de la oposición, pero es más que evidente que en algún momento tendrá que ser. Precisamente por eso, vamos a tener que adaptarnos todos y todas al entorno digital. Por suerte, mucha gente ya lo ha hecho y no tendrá que cumplir ahora ese paso.

Artículos interesantes

Marketing online para una joyería

Todo negocio que se precie, debe contar con una buena campaña de marketing. Este aspecto de la publicidad es fundamental para dar visibilidad a cualquier tipo de negocio. Aunque todos

La temida cuesta de enero

Estas fiestas son las más bonitas del año. Vienen familiares a vernos desde otras partes de España, nos reunimos con los nuestros de toda la vida, comemos juntos, nos damos

La nueva innovación del branding desing

El branding design se ha convertido en una herramienta esencial para destacar en mercados saturados y captar la atención de consumidores cada vez más exigentes. Más allá de los logotipos

10 razones para aprender inglés

¿Estás pensando en aprender inglés? ¡Entonces lee estas 10 razones por las que deberías comenzar a enseñar ahora! Saber inglés es importante y personas de todo el mundo eligen estudiar inglés como su principal lengua extranjera. Muchos países incluyen el inglés como segundo idioma después de

Cómo cumplir con la ley de cookies en tu web

Si quieres tener una página web totalmente legal y funcional con la que no tener ningún tipo de problema debes cumplir con la ley de cookies. Esto es totalmente obligatorio para cualquier tipo de comercio electrónico, así como para las webs que hagan uso de esta

Los CMS más utilizados para comercio electrónico

Cada vez son más los empresarios que quieren apostar por vender sus productos en Internet a través de una tienda online. Pero para poder hacerlo hay que contar con una página web destinada para ello. Y a la hora de crear la tienda online hay que

Lo que puedes hacer desde tu casa sin moverte

El tiempo pasa y la tecnología acaba por llegar a todos los sitios. Antes no pensábamos que desde casa podríamos hacer algunas acciones que solo podíamos hacer cuando salíamos a la calle. Ahora, gracias a la tecnología podemos sentirnos los reyes del mundo. Toma nota porque