Consejos para mejorar tu reputación online

Sin lugar a dudas, la reputación en línea lo que hace es definir como las personas que perciben tu marca. Dicha percepción se va a basar en un contenido que generan los usuarios, además de las causas que apoyarás como empresas o cultura organizacional.

Veamos una serie de consejos para cuidar y mejorar la reputación en línea:

Gestión de la reputación online en las plataformas

Por la gran cantidad de plataformas como Trustpilot o Google, como nos dicen skyreputation.com. es posible que cuando en una se tengan un número importante de opiniones positivas y una elevada calificación, en la otra. Todo esto puede llegar a generar confusión respecto al rendimiento.

Vamos con una serie de tips al respecto:

Gestión de la reputación

Como vas a poder comprobar, la herramienta va a permitir que puedas dividir el porcentaje de las valoraciones que desees ver en cada una de las plataformas, según lo mejor que te venga. En el caso de Google, si tu nota es más baja, es bueno enviar un tanto por ciento más elevado de las opiniones, que con un buen servicio al cliente, va a permitir que subas la nota en la plataforma.

Identifica cómo se encuentra tu empresa en Internet

Hay que preguntarse qué opiniones hay ahora de tus clientes sobre tu propia marca. Si quieres saber más es preciso hacer un análisis de las palabras clave donde se incluyan datos como:

Nombre de la empresa o marca

Nombre del producto que se ofrezca

Palabras clave del sector

Hay herramientas que se pueden usar en este sentido, caso del keywordplanner, que permite la identificación de las palabras claves que tienen más tráfico, así como Google Alerts que es de lo más práctico a la hora de recibir una serie de notificaciones sobre la keyword que se trate.

Reacción positiva a las opiniones negativas

Subrayemos la importancia de las que sean negativas, puesto que nos van a dar puntos de mejora y la posibilidad de ser más auténticos en el espacio en línea.

Lo cierto es que otros clientes van a ver cómo vas a reaccionar ante las mismas críticas por lo que tener una reacción que sea sosegada y con la debida educación va a cuidar mucho tu reputación en línea.

Lo cierto es que otros clientes van a ver cómo vas a reaccionar ante las críticas por lo que una buena reacción va a cuidar de tu reputación online.

Reacción rápida ante cualquier opinión negativa

Algo que tiene bastante importancia es el hecho de atender a las opiniones de la clientela cuando sea necesario, en especial las opiniones más criticas que precisen de una rápida respuesta.

En este sentido, adquiere gran importancia el hecho de tener una vista general de la totalidad de las opiniones, además de notificaciones con las que sea posible reaccionar cuanto antes mejor cuando aparezca una opinión nueva que sea negativa.

Si se reciben notificaciones nuevas todos los días, vas a tener bastante tiempo en responderlas.

Inclusión de testimonios por parte de expertos en la industria que nos inspiren confianza, puesto que las mismas van a respaldar el rendimiento y la profesionalidad de la marca.

Inclusión de testimonios por parte de expertos y desarrollo de casos de éxito con la clientela

Las opiniones positivas de los expertos en la industria nos van a inspirar confianza, pues van a respaldar el rendimiento y la profesionalidad de la marca.

Por todo ello, es importante que se creen casos de éxito con los que compartir el camino que se desarrolle con la clientela. Todo esto tiene un valor importante para la reputación, puesto que así tendrás más detalles que se basarán en datos exitosos, así como productos y servicios que ayudarán a los otros clientes a ser los mejores.

Vinculación con otra serie de marcas

Lo cierto es que durante la pandemia, los expertos y las charlas de estos en los webinars provocaron un aumento de visibilidad por parte de las marcas que ha permitido que ponga sobre la mesa una serie de temas que van a generar valor para la clientela.

Con este formato se humaniza bastante más a las firmas, puesto que las personas así es como van a quienes van a estar detrás de ellas, de tal forma que serán más próximas y accesibles.

Piensa cuáles son las marcas con las que te vas a poder aliar de cara a que se genere una conversación que va a aportar perspectivas nuevas y que solucionará claves. La empresa ayudará a reforzar conocimientos y que se expanda la red de contactos y que aumente la visibilidad en la propia red.