La tecnología también llega al mundo de los perfumes: aquí tienes un ejemplo

Durante muchos años, lo de elegir un perfume era una experiencia que dependía casi por completo del olfato y del gusto personal. Pero esto ha cambiado. Ahora mismo, el mundo de la tecnología ha empezado a cambiar esta tradición. Como ocurre en todos los sectores, las nuevas tecnologías lo han cambiado todo, y por supuesto, el sector de la perfumería, no es ajeno a ello.

Hoy, la famosa y temida inteligencia artificial (IA), las aplicaciones móviles y la realidad aumentada están transformando la industria de la perfumería, desde cómo se crean las fragancias hasta cómo las compramos. Por eso hoy vamos a hacer un extenso repasado por este sector.

IA

La IA está ya en nuestra vida. Es cierto que algunos la ven como una oportunidad, otros la ven con cautela y otros tienen pánico por la importante perdida de empleos que puede provocar. Ahora mismo, la inteligencia artificial no solo sirve para hacer robots o recomendaciones en Netflix. Ahora también se usa para crear perfumes. Sí, como lo oyes. Algunas marcas están utilizando algoritmos para analizar miles de combinaciones de ingredientes y predecir cuáles serán agradables para el olfato humano.

Por ejemplo, existe una herramienta muy práctica que ayuda a los perfumistas a mezclar ingredientes de forma más precisa y rápida.

Incluso hay IA que pueden predecir qué fragancia te gustará basándose en tus respuestas a un test de personalidad. La verdad es que es algo tremendo.

Realidad aumentada

Otro avance tecnológico interesante, y que yo creo que es la leche, es la realidad aumentada y los dispositivos de prueba virtual.

Algunas tiendas permiten que los clientes prueben perfumes de forma virtual, a través de sus teléfonos móviles. Por ejemplo, con una cámara puedes escanear un código y recibir una experiencia sensorial simulada. De repente te vienen al móvil imágenes, descripciones detalladas y hasta música que representan la personalidad del perfume. Así está claro que nunca vas a fallar en tu elección.

Además, muchas páginas web ahora ofrecen pruebas digitales para recomendar perfumes. Con solo responder unas preguntas sobre tu estilo, tus gustos o tus actividades favoritas, el sistema te sugiere fragancias que podrían encajarte, como si fueras a ver una serie recomendada en una plataforma de streaming.

También se ha vuelto más común el perfume personalizado. Algunas marcas permiten que, con ayuda de sensores y programas informáticos, puedas crear una fragancia única para ti. Incluso hay máquinas en tiendas físicas que capturan tu olor corporal y recomiendan mezclas que se adapten a ti de manera exclusiva. Luego un ejemplo práctico nos dará más detalles.

Lo que antes parecía cosa de ciencia ficción de esas películas que nunca iban a llegar a nuestras vidas ahora es una realidad. Aunque el olfato sigue siendo clave, la tecnología ha abierto nuevas puertas para hacer del perfume una experiencia más personalizada, creativa y accesible.

Puede que en el futuro cercano tengamos asistentes virtuales que diseñen nuestra fragancia del día según nuestro estado de ánimo o el clima. En este caso, nosotros vemos estas cosas como una oportunidad, no vamos a tener miedo.

Un ejemplo a la medida

Terminamos con un ejemplo de una empresa de perfumes que se ha sabido amoldar perfectamente a las nuevas tecnologías y ha encontrado un importante nicho de mercado.

Laboratorios Syrch es una empresa moderna que desarrolla y fabrica perfumes para terceros de gran calidad. Además, esta empresa fabricante de perfumes cuenta con una plantilla altamente cualificada y comprometida con su trabajo, mezcla del saber estar que otorga la experiencia y del ímpetu o pasión que aporta la juventud.

Pero vamos a su día a día. Gracias a un exhaustivo control llevado a cabo desde la utilización de materias primas de altísima calidad, infinidad de pruebas para conseguir la mezcla exacta, un gran proceso de maceración y filtrado, y una gran variedad de envases a elegir, este laboratorio de perfumes ha conseguido el mejor perfume del mercado.

Una vez que consiguen la mezcla exacta, tienen que ser extremadamente cuidadosos con sus procesos de elaboración, macerando a la temperatura idónea, filtrando en frío, y almacenando en lugar refrigerado no permitiendo la entrada de luz. En este caso, cuentan con una planta de fabricación informatizada en todos sus procesos a tiempo real, algo que permite controlar cada paso que dan con mayor exactitud.

Es decir, que les dice cómo quieres que sea tu perfume y ellos se encargan de todo.

En definitiva, el mundo de la perfumería se está modernizando. Y aunque nunca reemplazará del todo la magia de probar un aroma en persona, la tecnología está ayudando a que el arte de perfumar evolucione sin perder su esencia.

 

Artículos interesantes

Los ordenadores a bordo de los camiones

Me maravillan los camiones. La verdad es que es la profesión frustrada. Aunque es cierto que todavía estoy a tiempo, porque es una de las profesiones donde más se reclaman

Cerámica en la arquitecura

La cerámica regresa con fuerza a la arquitectura.

Los revestimientos de cerámica son un recurso tradicional que ha regresado con fuerza a la arquitectura moderna, utilizando nuevas técnicas y tecnologías en la producción y en su colocación. Los arquitectos actuales valoran este material por su potencial estético, por sus propiedades aislantes y por su

Cómo cumplir con la ley de cookies en tu web

Si quieres tener una página web totalmente legal y funcional con la que no tener ningún tipo de problema debes cumplir con la ley de cookies. Esto es totalmente obligatorio para cualquier tipo de comercio electrónico, así como para las webs que hagan uso de esta

Los CMS más utilizados para comercio electrónico

Cada vez son más los empresarios que quieren apostar por vender sus productos en Internet a través de una tienda online. Pero para poder hacerlo hay que contar con una página web destinada para ello. Y a la hora de crear la tienda online hay que

Lo que puedes hacer desde tu casa sin moverte

El tiempo pasa y la tecnología acaba por llegar a todos los sitios. Antes no pensábamos que desde casa podríamos hacer algunas acciones que solo podíamos hacer cuando salíamos a la calle. Ahora, gracias a la tecnología podemos sentirnos los reyes del mundo. Toma nota porque