CMS: qué es y los más usados en todo el mundo

Hoy en día cualquier negocio debe disponer de una página web en la que mostrar sus productos o servicios. Pero también son muchas las personas que apuestan por tener un blog en el que compartir sus pensamientos o aficiones con el resto de internautas. Para crear y gestionar páginas webs sin casi conocimientos de código están los CMS o sistemas de gestión de contenido. Unos sistemas que no han parado de crecer debido a las grandes facilidades que ofrecen y a que son bastante sencillos de utilizar.

Pero, ¿cuál es el mejor CMS? La respuesta es bastante complicada, porque puede variar en función de las necesidades. De esta manera, en este artículo te vamos a explicar qué es un sistema de gestión de contenidos y cuáles son los más utilizados para que puedas escoger el CMS más adecuado para tu proyecto.

Qué es un CMS

Pero antes de nada, vamos a comenzar por el principio, explicando qué es un CMS, un sistema que debe su nombre a las siglas de Content Management System que se traducirían al español como Sistema de Gestión de Contenidos. De esta forma, un CMS es un sistema online que permite crear una página web de manera fácil, sencilla y sin prácticamente conocimientos de diseño web o lenguaje de programación.

Además, los CMS no sólo permiten crear una página web, también gestionarla y administrarla a través de una interfaz que suele ser bastante intuitiva. Aunque sí puede ser algo complicada de utilizar para aquellas personas sin conocimientos (básicos) en informática.

Lo mejor es que con un CMS se puede crear desde un blog sencillo en el que compartir experiencias, hasta páginas webs profesionales o competitivas tiendas online en las que vender en la red todo tipo de productos.

Los principales CMS

Existen multitud de CMS en el mercado. Cada uno de ellos cuenta con una serie de características, ventajas e inconvenientes. Por lo que es complicado indicar cuál es el mejor software o sistema de todos. Lo importante es dar con el CMS más adecuado en función de tu proyecto o necesidades.

Por eso a continuación te vamos a señalar los gestores de contenidos más utilizados en la actualidad y te vamos explicar sus principales características para que puedas escoger el más oportuno para tu proyecto.

  • WordPress

WordPress es el gestor de contenidos de código abierto más utilizado en todo el mundo. Tanto que más de 75 millones de sitios utilizan WordPress, tal y como informan en este artículo sobre este CMS. Unas cifras que seguro crecerán en el futuro.

WordPress nació en el año 2004 concebido como un sistema para la creación de blogs. Sin embargo, ha ido evolucionando a lo largo de los años y hoy en día se pueden crear todo tipo de webs con este software. Desde sencillas páginas webs, a interesantes tiendas online o páginas corporativas. Y es que muchas empresas apuestan por crear su sitio con este sistema. Un ejemplo es el de la web de la empresa Star Cargo. “Nuestra web es bastante sencilla e intuitiva, pero al mismo tiempo dispone de interesantes funcionalidades como que está traducida al inglés, cuenta con formularios de contacto y enlaces a nuestras redes sociales. Además tiene una estética cuidada que sigue los principios y colores de nuestra compañía”, señalan desde Star Cargo, empresa experta en transporte internacional de mercancías ubicada en Madrid.

Y es que lo que explican desde esta empresa es una de las principales ventajas de WordPress. En este gestor de contenidos se pueden añadir multitud de funcionalidades a una página diferentes gracias a la instalación de plugins, que los hay de gratuitos o de pago. También hay que destacar que en WordPress es muy fácil conseguir la estética deseada gracias a la personalización de temas o plantillas.

  • Joomla

Joomla es otro software que cuenta con bastante aceptación y que permite crear webs y aplicaciones online. Se estima que hay entre 30 y 40 millones de páginas webs creadas con este CMS en todo el mundo. Sobre el sistema hay que indicar que es el gestor de contenidos más premiado y que ofrece a los usuarios más de 12.000 componentes para añadir nuevas funcionalidades a las páginas.

  • Typo3

Typo3 es un gestor de contenidos que vio la luz en el año 200 y que funciona bajo la licencia libre GPL. Sobre este sistema hay que destacar que dispone de un equipo técnico que ayuda a los usuarios a solventar sus dudas o incidencias y que se encarga de ofrecer un continuo mantenimiento y desarrollo. En España este CMS todavía no es muy utilizado, pero en otros países es bastante conocido, especialmente en los países nórdicos y germánicos.

  • Drupal

Drupal es otro gestor de contenidos libre con el que poder poner en marcha una página web. Fue lanzado en el año 2001 y desde entonces su uso ha ido creciendo hasta convertirse en uno de los CMS más utilizado en todo el planeta. Los expertos indican que el 2,2% de todas las páginas webs están creadas con Drupal. Si bien no es una cifra tan alta como la de WordPress (30%) se encuentra muy cerca del porcentaje de Joomla (3,1%).

No obstante, este CMS está enfocado a usuarios avanzados y a personas con conocimientos de programación. Y es que la interfaz ofrece una tecnología muy potente con un alto grado de personalización de los sitios creados con este gestor de contenidos. Por eso muchas grandes empresas, organismos gubernamentales y organizaciones sin ánimo de lucro apuestan por Drupal. Como contrapartida, la interfaz no es sencilla de utilizar.

En definitiva, estos son los CMS más utilizados en todo el mundo. Como habrás podido comprobar WordPress es el que disfruta de una situación privilegiada en el mercado, quizá a la sencilla interfaz y a la gran comunidad que utiliza este gestor. Por lo que si quieres crear tu primera página web quizá la mejor opción sería WordPress porque encontrarás cientos de tutoriales, guías y trucos que poder seguir en la red.

Artículos interesantes

Así funciona un cepillo técnico

Seguro que si hablamos de cepillos, lo primero que te viene a la cabeza es uno para alisarte el pelo o como mucho, para lavarte los dientes. Pues bien, hoy

Porque las personas escogen un coworking

En los últimos años, los espacios de coworking se han vuelto extremadamente populares entre aquellos que buscan una forma más flexible y colaborativa de trabajar. Estos espacios compartidos se han

10 razones para aprender inglés

¿Estás pensando en aprender inglés? ¡Entonces lee estas 10 razones por las que deberías comenzar a enseñar ahora! Saber inglés es importante y personas de todo el mundo eligen estudiar inglés como su principal lengua extranjera. Muchos países incluyen el inglés como segundo idioma después de

Cómo cumplir con la ley de cookies en tu web

Si quieres tener una página web totalmente legal y funcional con la que no tener ningún tipo de problema debes cumplir con la ley de cookies. Esto es totalmente obligatorio para cualquier tipo de comercio electrónico, así como para las webs que hagan uso de esta

Los CMS más utilizados para comercio electrónico

Cada vez son más los empresarios que quieren apostar por vender sus productos en Internet a través de una tienda online. Pero para poder hacerlo hay que contar con una página web destinada para ello. Y a la hora de crear la tienda online hay que

Lo que puedes hacer desde tu casa sin moverte

El tiempo pasa y la tecnología acaba por llegar a todos los sitios. Antes no pensábamos que desde casa podríamos hacer algunas acciones que solo podíamos hacer cuando salíamos a la calle. Ahora, gracias a la tecnología podemos sentirnos los reyes del mundo. Toma nota porque